Certificaciones deva
¿Qué es y a quiénes está destinada la CERTIFICACIÓN DEVA?
La Asociación de Deportes Electrónicos y Videojuegos de Argentina otorga certificado a los equipos que están comprometidos con el crecimiento de los deportes electrónicos y los videojuegos en el país.
Aquellos equipos legalmente formados con personería jurídica y con intención de desarrollo de las bases y las buenas prácticas en los Esports y el Gaming en el territorio argentino.
La Certificación NO está dirigida a personas humanas.
¿Cómo se obtiene la CERTIFICACIÓN DEVA?
Para obtener la certificación, la entidad deberá completar un formulario con la información requerida. Una vez recibido el formulario, la Comisión de Miembros analizará la solicitud e informará su decisión.
LA CERTIFICACIÓN ES GRATUITA.
Para más consultas y postulaciones escribir a: certificacion@deva.org.ar
¿De qué sirve obtener la CERTIFICACIÓN DEVA?
Estar certificado es un estándard de calidad de DEVA que califica a la organización de tener una estructura de trabajo consciente y con una proyección de crecimiento a futuro. Además, es un requisito para poder ser parte o socio de la Asociación y formar parte de la toma de decisiones dentro de la misma.
Adicionalmente, el equipo certificado tiene la posibilidad de formar parte de la toma de decisiones para el armado de las Selecciones Nacionales y el funcionamiento de la Asociación en general.
El poseer la Certificación DEVA no implica que el equipo sea asociado a la misma.
¿Qué vigencia y costo tiene la CERTIFICACIÓN DEVA?
La certificación tiene una duración de hasta 1 año debiendo ser renovada 31 de Marzo. La certificación es GRATUITA.
CONDICIONES DE LA CERTIFICACIÓN
CATEGORÍA PROFESIONAL
Requisitos:
- Cumplir y compartir los valores de DEVA.
- Personería Jurídica dentro del territorio argentino con un mínimo de 1 año de antigüedad.
- Antecedentes deportivos con logros de nivel profesional. (sometida a aprobación de la Comisión de Equipos)
- Redes sociales activas con manejo profesional. (sometida a aprobación de la Comisión de Equipos)
- Podrá ser sometido a una entrevista por parte de la Comisión de Equipos.
- Aprobación por parte de la Comisión de Equipos.
Beneficios:
- Integrar la Comisión de Equipos.- Si un jugador del equipo forma parte del Seleccionado Argentino, el mismo llevará el logo del equipo y el contrato será firmado con el equipo representante y no el jugador.
CONDICIONES DE LA CERTIFICACIÓN
CATEGORÍA SEMIPROFESIONAL
LA CERTIFICACIÓN SEMIPROFESIONAL SE ENCUENTRA MOMENTÁNEAMENTE PAUSADA.